16.7.25

"LOS MUNDOS ANTERIORES" EN ÁMBITO FINANCIERO / MÁXIMO SOTO


 "P.: ¿La historia de un amor quebrado por la enfermedad le sirvió para ofrecer, además, especulaciones éticas y filosóficas?

G.N.: Estuve escribiendo la novela durante seis años. Venía de escribir “El corazón de Doli” sobre la clonación. En ambas hay reflexiones e investigaciones sobre el sentido de la vida, el amor, la ética. Cuando en la historia surge la idea de viajar a un mundo anterior, a otra realidad, en una especie de exilio, aparecen naturalmente temas como la separación, la familia, la pérdida, que nos provocan dudas existenciales.

P.: ¿No consideró que, junto a lo legendario del héroe enamorado, hay algo religioso en la idea de la salvación?

G.N.: Yo soy ateo, pero cuando me puse a corregir la versión final de la novela me di cuenta de que había algo religioso en el lugar al que van los personajes dolientes. Pasan del padecimiento a una especie de edén. Comencé a descartar ciertos momentos para que eso no ocurriera. Y también en algunas partes me iba por las ramas, porque la historia más de una me vez invitaba a eso. Mantuve el humor, la ironía, todo aquello que creo que nos lleva a no dejar de leer. Por último, me di cuenta de que cuando escribo una novela siempre hay algo que me supera, que entra en el tema de lo holístico, que no entiendo, pero que no cuestiono."

En el sitio de AF.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario