Mostrando las entradas con la etiqueta PREMIO CLARÍN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PREMIO CLARÍN. Mostrar todas las entradas

29.7.24

"LA OTRA PLAYA" EN LA PAZ, BOLIVIA / RODRIGO URQUIOLA FLORES

 

"La otra playa" (2010) es una novela del argentino Gustavo Nielsen. Ganó el Premio Clarín. En una narración bajo sospecha permanente, sucede el encuentro entre personajes de dos mundos diferentes, el terrenal y el del más allá, unidos por vidas y muertes en común y la fotografía, que, poco a poco, se convierte en un personaje más de la trama, en uno inerte pero significativo, uno que, como reza en el epígrafe de Barthes que inaugura el libro: "no sabe decir lo que da a ver". Antonio pierde el interés en su esposa y se obsesiona con una desconocida que fotografía en la calle, en uno de sus habituales paseos por la ciudad. Lorena, la desconocida, es la novia de Gustavo, un escritor de novelas de terror de ventas medianas que ha ido siendo relegado al público juvenil por sus editores. Cuando la esposa de Antonio le pide a Zopi, uno de los mejores amigos de su marido, que lo lleve a su casa en la playa para ayudarlo a manejar su obsesión y quizás devolverlo a la familia, descubrimos que la última promesa que Lorena le arrancó a su padre moribundo a causa de un accidente fue la de manifestarse si acaso existía un más allá. El escritor se encuentra trabajando en un nuevo libro en una casa en la playa cuando sucede la revelación fantasmal, que también tiene sus propios giros humorísticos: es curioso que un autor de terror sea tan proclive a aterrorizarse. La novela me recordó a una de mis películas favoritas del género terror/fantástico: "Los otros". Es de apreciar la sutileza con la que se construye ese encuentro entre los dos mundos y cómo la revelación final podría no ser otra cosa que fruto de la imaginación de un personaje en apariencia relegado, el escritor que de pronto encuentra el éxito de ventas."

16.10.23

CULTURA fff / MAXI KRONENBERG PARA CLARÍN

Su pasión es escribir, la misma que siente cada vez que juega al ping-pong con sus amigos y escritores desde su “bunker”, el estudio de arquitectura que tiene en Chacarita.

Prefiere escribir más cuentos que novelas, pero no le gusta tanto publicar sus obras. Después de 13 años, acaba de lanzar fff (Aurelia Rivera), un título cuya difícil pronunciación parece un soplido.

fff (o bien frágil fantasma fabuloso) es el reciente libro de Gustavo Nielsen: a veces arquitecto y otras veces escritor, ganador de numerosos premios, entre ellos, el Clarín Novela 2010 por La otra playa.

La nota completa en la web del diario. ¡Gracias Maxi! 

10.10.23

PARA QUE HAYA FANTASMAS, ANTES TIENE QUE HABER MUERTOS

Su pasión es escribir, la misma que siente cada vez que juega al ping-pong con sus amigos y escritores desde su “bunker”, el estudio de arquitectura que tiene en Chacarita.

Prefiere escribir más cuentos que novelas, pero no le gusta tanto publicar sus obras. Después de 13 años, acaba de lanzar fff (Aurelia Rivera), un título cuya difícil pronunciación parece un soplido.

fff (o bien frágil fantasma fabuloso) es el reciente libro de Gustavo Nielsen: a veces arquitecto y otras veces escritor, ganador de numerosos premios, entre ellos, el Clarín Novela 2010 por La otra playa.

¡Gracias, Maxi pimponero! 

16.10.19

PREMIOS CLARÍN / MI TALISMÁN PARA UNO DE LOS LIBROS

Gustavo Nielsen se llevó el Premio Clarín Novela 2010, por su obra "La otra playa". Fue elegida ganadora por los jurados Rosa Montero, Juan Cruz y Edgardo Cozarinsky.
Entre las novelas premiadas, baste mencionar, Más liviano que el aire, de Federico JeanmaireBestias afuera, de Fabián Martínez Siccardi; El canario, de Carlos BernatekLa otra playa, de Gustavo NielsenUna noche con Sabrina Love, de Pedro Mairal y Las viudas de los jueves, de Claudia Piñeiro.

Los ocho finalistas de la edición 2019

  • Las hormigas argentinas a la conquista del mundo, por Juan Mirmo
  • El narrador inglés por Diego Zeta
  • Negro el dolor del mundo por Floristán
  • El próximo suicida por Kuro Matel
  • Te acuerdas del mar por Sergio Leiman
  • Las lectoras por Isidore
  • Efectos colaterales por Lola
  • La vanidad salvaje por Lorenzo Thevervauff

Sigue en el diario.

25.5.12

"LA OTRA PLAYA" EN EL NUEVO HERALD DE MIAMI / HERNÁN VERA ÁLVAREZ

"En otra entrevista decías que al vivir de la arquitectura no tenías la presión del mercado que los escritores suelen padecer. ¿Con la difusión que da el premio Clarín crees que esa presión puede comenzar?


No lo sé. Me siento un freak. Este premio es algo lateral. Ahora tengo un agente literario, viajo más. Estoy acá en la ciudad de Miami. Por el momento puedo llegar a pensar que estas actividades pueden incidir en mi tiempo. Pero eso por el momento. Yo siempre escribo a mi ritmo. Escribo para decir cosas, lo hago desde los 13 años. Es algo compulsivo. A la vez, siento que todo tiene un orden: Auschwitz no podía estar antes que El amor enfermo, aquél es una consecuencia de éste. Algo se va sumando. No le puedo dar urgencia, va completando una vida. No puedo escribir algo para que los otros lo lean: escribo lo que sé y lo que necesito. Lo que sí puedo hacer es pulir esto de tal modo que a otros les resulte placentero o entendible de leer. Pero en verdad es mi oscuridad.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/05/06/1194944_p2/gustavo-nielsen-el-realismo-urbano.html#storylink=cpy
O La otra playa en la playa

27.12.11

LA FE CIEGA LIBRO DEL AÑO / ADN

"Ganador en 2010 del premio Clarín de Novela por La otra playa , Gustavo Nielsen publicó este año localmente el volumen de cuentos La fe ciega . Son siete relatos de lectura límpida y fondo espeso, con una inteligente dosificación de la intriga y un registro atentísimo de las inflexiones orales."

¡Gracias, Pedro B. Rey!

Un poco más abajo, en la misma nota en La Nación, mi propia lista: "Era el cielo", "Kryptonita" y "Formas frágiles".