Se trata de una serie de relatos cortos conectados entre sí. Los vínculos que los unen no son siempre lineales, ni explícitos, pero a medida que se avanza en la lectura se van evidenciando una serie de relaciones que hacen de la serie de cuentos un único elemento. De todas maneras, los relatos tienen su propio cuerpo y pueden leerse individualmente.
La Convocatoria Itaú de Cuento Digital fue organizada en conjunto con el Grupo Alejandría. Se presentaron más de 800 textos provenientes de 23 de los 24 distritos de Argentina, más Uruguay, México, España, Chile, República Dominicana, Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador, El Salvador, Panamá, Honduras, Francia y Países Bajos.
El jurado estuvo integrado por Martín Kohan, Patricia Suárez y Claudia Amengual.
Para bajar la antología, clic acá.
Y un texto que aparece en la web de itaú cultural:
Para bajar la antología, clic acá.
El 28 de Noviembre se realizó la entrega oficial del Premio Cuento Digital en la Usina del Arte. En el encuentro se anunciaron los 13 cuentos que conforman la Antología Cuento Digital Itaú 2012, que puede descargarse de forma gratuita desde www.fundacionitau.com.ar . La organización del mismo se llevó a cabo a través del Grupo Alejandría.
El jurado de este concurso, que busca acercar el relato breve a las nuevas tecnologías, estuvo conformado por Claudia Amengual (integrante del grupo Bogotá 39, premio Sor Juana Inés de la Cruz, autora de La rosa de Jericó y Falsas ventanas), Martín Kohan (Premio Herralde y autor de Ciencias morales y Bahía Blanca), y Patricia Suárez (Premio Clarín de novela y autora de Perdida en el momento y Esta no es mi noche).
¡Grande campión!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario